El Nuevo Ateneo de Chipiona traslada propuestas culturales a los candidatos de cara a las próximas Elecciones Municipales
El Nuevo Ateneo de Chipiona, ante las inminentes Elecciones Municipales, ha dado a conocer las propuestas que han presentado a las formaciones políticas que concurren y que consideran importantes para la mejora de la cultura en la localidad.
El Nuevo Ateneo entiende la cultura como “un servicio municipal imprescindible que contribuye a incrementar nuestra formación integral, para que la sociedad sea más tolerante y democrática”. Por ello considera que Chipiona, con casi 20.000 habitantes, precisa que se atiendan una serie de necesidades que impulsen y mejoren la oferta cultural destinada a cumplir una serie de objetivos, entre los que se encuentran diversificar la oferta cultural para hacerla más inclusiva para la población juvenil atendiendo a las nuevas tendencias artísticas, impulsar el asociacionismo cultural que implementa y apoya las políticas municipales, fomentar la identidad local sin limitar la visión globalizadora y la filantropía, valores que, considera, todo ser humano debería atesorar y ampliar, así como enriquecer las propuestas culturales.
Para la consecución de estos objetivos, Nuevo Ateneo estima oportuno fomentar encuentros culturales, ya que entiende que la cultura debe ser de todos y para todos y la juventud de Chipiona debe sentir que el Ayuntamiento tiene presente sus inquietudes culturales. Para ello, expone, es necesario confeccionar un programa de encuentros de movimientos musicales, de danza, comic, etc. También considera que habría que transformar la Casa de la Cultura en el escenario del asociacionismo. En este sentido, señalan que existen muchas asociaciones en la localidad y la falta de locales hace conveniente que ese edificio sea el espacio físico ideal de reunión, organización y debate.
Por otro lado, proponen hacer accesible la base de datos de las asociaciones, ya que la publicidad es una de las esencias de las propuestas culturales. El objetivo es que las actividades de los diferentes colectivos inscritos en el registro de asociaciones municipales se conozcan mejor. Además, proponen diseñar un espacio radiofónico para las asociaciones culturales.
El Nuevo Ateneo también considera importante desarrollar la identidad local como forma de que la ciudadanía se enorgullezca y valore a su localidad conociendo su historia y su potencial actual. A ello suman agrupar conocimientos y esfuerzos privados y de instituciones para elaborar guías didácticas de la riqueza patrimonial local destinadas al alumnado de primaria y secundaria y diseñar visitas también para mayores a lugares de interés patrimonial de la provincia y la comunidad andaluza.
También proponen reactivar la televisión local, construir un salón de actos e impulsar una compañía de teatro.