Un estudio realizado por el Colegio Aparcero demuestra que más del 42,85% de alumnos de la localidad sufren obesidad infantil y sobrepeso
Un estudio realizado por el Colegio Maestro Manuel Aparcero dentro de sus actividades incluidas en el proyecto europeo Comenius ha detectado que el 42,85% de los alumnos de los colegios de la localidad sobre los que se ha realizado un estudio sufren obesidad infantil y sobrepeso.
El centro considera que estos datos son preocupantes y, por ello, ha trasladado a los padres y madres un escrito en el que se les comunica que el sobrepeso y la obesidad infantil pueden producir en los niños y niñas distintas enfermedades y riesgos y que es necesario adoptar medidas para mejorar esos índices, como realizar más ejercicio físico y comer de forma más sana y equilibrada introduciendo más frutas, verduras, pescados y eliminando la comida rápida.
El director del centro, Luis Mario Aparcero explica que gracias al proyecto Conmenius la comunidad educativa se relaciona y está en forma a través de la danza, la música y la alimentación saludable realizando a lo largo del curso el Plan de Consumo de Fruta, el Programa Aprendo a Sonreír sobre higiene bucal y dental, así como actividades de Hábitos en Alimentación Saludable, ya que se había detectado que hay alumnos que no desayunan, otros que llevan al colegio bollería industrial o embutidos y otros que no les gusta la fruta o, incluso, nunca la han probado.
Una parte del proyecto era estudiar la obesidad infantil, por eso el colegio es ahora un Eurobesity Centre. La próxima semana llega al centro dicho programa que tiene como objetivo crear conciencia contra la obesidad, la inactividad e insociabilidad, enseñando a todos los participantes un conocimiento consciente de la nutrición en el ámbito europeo. También previene la obesidad mediante la presentación de seminarios y conferencias con la ayuda de nutricionistas y entrenadores deportivos y otras actividades como obras de teatro.