El PP afirma que la Junta niega fondos económicos a las localidades gaditanas catalogadas como municipios turísticos
La parlamentaria andaluza del PP de Cádiz, Teresa Ruiz-Sillero, ha criticado que el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, niegue fondos económicos a las localidades gaditanas catalogadas como Municipios Turísticos como son Chiclana, Chipiona, Rota, Tarifa y Conil.
En una pregunta oral en la Comisión de Turismo del Parlamento andaluz, la dirigente popular ha denunciado que el Gobierno bipartito PSOE-IU de la Junta de Andalucía se niegue a la firma de nuevos convenios con los Municipios Turísticos gaditanos, cuyo objetivo es dotar de fondos económicos a los ayuntamientos para invertir y mejorar los servicios turísticos.
En la provincia de Cádiz existen cinco localidades que tiene el reconocimiento de Municipios Turísticos tales como Chiclana, Chipiona, Tarifa, Conil y Rota, explica Ruiz-Sillero, recordando que la Junta firmó con los respectivos ayuntamientos convenios entre 2006 y 2007 por un montante aproximado a los 5 millones de euros en total.
La parlamentaria andaluza lamenta que la Consejería de Turismo, según respuesta del propio consejero tanto oral como escrita, se niega a firmar nuevos convenios con estas localidades, por lo que acusa al Gobierno andaluz de crear falsas expectativas y se pregunta de qué sirve ser Municipio Turístico si después la Junta no aporta los fondos acogidos a esa catalogación.
Ruiz-Sillero reprocha las excusas del consejero que vuelve a echar la culpa al Gobierno de la Nación, cuando el único culpable es el Gobierno andaluz que recorta recursos. En este sentido, expone que la Junta tiene potestad para reservar fondos en los Presupuestos Autonómicos para los Municipios Turísticos y no lo hace, por lo que se cuestiona si la falta de fondos se debe a que cuatro de los cincos Municipios Turísticos gaditanos están gobernados por el PP.
A su juicio, el Turismo es uno de los principales motores económicos de la provincia y recuerda al consejero, tan preocupado por la creación de empleo, que estas ayudas a los Municipios Turísticos redundarían en empleos directos consecuencia de la inversión directa de los fondos, así como empleos indirectos posteriores, porque se mejorarían los servicios turísticos.