Izquierda Unida dice que la situación de desempleo no ha cambiado mucho en los últimos dos años
El análisis de los datos del desempleo respecto al mes de marzo que ha realizado Izquierda Unida permite asegurar que el escenario económico y de perspectivas laborales locales no ha cambiado mucho con respecto a los últimos dos años. La formación afirma que el esquema de estacionalidad se perpetúa, se mantienen los máximos de desempleo entorno a los 3.500 desempleados y se produce un efecto que explica ya había detectado en 2013: la feminización del desempleo. En sentido apunta que cuando comienzan las contrataciones en las proximidades de la primavera, estas se producen principalmente en los hombres, dándose el caso como en este mes de marzo, en el que se ha incrementado el número de mujeres desempleadas, suponiendo el número total de mujeres paradas un 19% más que de hombres.
Izquierda Unida considera que el número de desempleados es tan elevado que no hay motivos suficientes para sentirse satisfechos, puesto se mantienen las cifras de 3.441 desempleados.
Un hecho que debe ser analizado con rigurosidad, y que el gobierno del PP no lleva a cabo, es que actualmente se está contabilizando como empleado aquella persona que está contratada un 10% de la jornada laboral, lo que produce distorsiones muy grandes de la realidad porque una persona en esa situación está el 90% de la jornada laboral desempleada.
En las cifras que se ofrecen a nivel de estado y a nivel de localidad no se diferencian las contrataciones a tiempo parcial, ni por supuesto el porcentaje de contratación parcial. La realidad, subraya, de las familias no coincide con lo que dice el gobierno del PP.
Los datos de que el Ayuntamiento ha percibido 430.000 euros correspondientes a las liquidaciones positivas de la recaudación de 2013 de la Diputación de Cádiz, obligan necesariamente a poner en marcha cuanto antes los planes de empleo a través de la bolsa de trabajo rotativa en la empresa municipal Caepionis y a iniciar los trabajos de reasfaltado del camino del olivar. El concejal Pepe Mellado estima, que con los datos que ofrece la propia Diputación de Cádiz, ya no debe haber obstáculos que impidan destinar los 235.000 presupuestados en 2013 y comprometidos en diciembre del mismo año para poner en marcha definitivamente el plan de empleo que en 2013 no se ejecutó.